jueves, 2 de febrero de 2017

Me Encantan los retos!!

Un reto

(translation at the bottom)

¿Han tenido esa sensación de estar por emprender un gran reto?

Y no hablo de un reto que viene a nuestra vida, o por el tan culpado destino, hablo de un reto que nosotros mismos nos ponemos, que decidimos emprender, sin duda este blog para mí lo es ya que no soy una persona extrovertida y mucho menos refiriéndose a mis sentimientos o manera de pensar en estos dos aspectos soy muy reservada, y por ello es que quise hacerlo, porque quise que salir de mi zona de confort, de intentar cosas diferentes. A veces nos conformamos tanto que dejamos de lado las cosas extraordinarias que podríamos llegar a lograr si nos esforzáramos o retáramos a nosotros mismos un poco más, nos decimos esto es fácil y entonces para que buscar algo mejor me conformo con esto, hoy te pido que no te conformes!!!, que intentes algo extraordinario así sea algo pequeño comencemos por eso, y te preguntaras que fin tiene eso? Bueno te diré que un pequeño acto extraordinario hecho con tu mayor esfuerzo no solo cambiara tu perspectiva, también cambiara la de las personas a tu alrededor. 

Todos absolutamente todos enfrentamos retos, algunas veces ni siquiera nos damos cuenta cuando ya estamos en medio de él y estas en la encrucijada de quedarte ahí estancado, paralizado, esperando algo que no llegará, por que la solución a ese reto solo la tienes tu.


Antes me preguntaba el por qué? De mi condición, como sabes y si no lo sabes tengo Artrogriposis múltiple congénita, sabes la cantidad de tiempo y lo desgastante que es estarte preguntando eso, cuando ha sido un reto que con el cual tengo que vivir no uno que elegí, este venia en la caja cuando nací, tú tienes los tuyos y no por ello ninguno es más ni menos que el otro. Aceptando eso que no hay mas nada que yo pueda hacer más que amarme, aceptarme y esforzarme. Y ninguna de estas tres cosas es fácil, lo único fácil es escribirlas.


Si estas como yo enfrentando uno por tu convicción o por que las circunstancias de la vida así te lo piden, tu y yo sabemos que no será fácil, y que alguien me diga que cosa que en esta vida valga la pena lo es?....
Lo único que puedo pensar es que no sabes lo extraordinario que puedes llegar a ser si no lo intentas, tenemos la capacidad de crear y de transformar no solo nuestras vidas si no también nuestro entorno, enfrentemos nuestros retos, desafiarnos más allá de nuestros límites, en el intentar esta el poder. Vale la pena que te esfuerces, que te desafíes a ti mismo, vale la pena vivir.


Atte. Jess



A challenge



Have you had that feeling of being about to undertake a challenge?
And I'm not talking about a challenge that comes into our lives, or the so blamed fate, talk about challenging ourselves we get, we decided to take, certainly this blog for me it is because I am not an extrovert and much unless referring to my feelings or way of thinking about these two aspects I am very reserved, and that is why I wanted to do, because I wanted to get out of my comfort zone, to try different things. Sometimes we settle while we ignore the extraordinary things we could be able to achieve if we esforzáramos or retáramos ourselves a little more, we say this is easy and then to find something better I'll settle this, today I ask you do not settle !!!, you try to be something extraordinary so why start small, and you wonder what purpose is that? Well I'll tell you an extraordinary small act done with your best effort will not only change your perspective, also changed the people around you.

Absolutely all face challenges, sometimes not even realize when we are in the middle of it and are in the crossroads of stay stuck there, paralyzed, waiting for something that will not come, because the solution to that challenge only have you.

I used to wonder why? My condition, as you know and if you do not know I have arthrogryposis multiplex congenita, you know how much time and exhausting it be asking that, when it has been a challenge with which I have to live not one that I chose, this came in box when I was born, you have yours and therefore no none is more nor less than the other. Accepting that there are no more nothing I can do but to love, accept and work hard. And none of these three things is easy, all is easy to write.

If you are like me facing one by your conviction or that the circumstances of life and they ask you, you and I know it will not be easy, and somebody tells me that thing in this life it is worth what? .. ..

All I can think of is that you do not know how extraordinary it can become if you do not try, we have the ability to create and transform not only our lives but also our environment, we face our challenges, desafiémonos beyond our limits, in trying this power. It is worth hard you try, you defy you yourself, worth living.
Atte. Jess

viernes, 13 de enero de 2017

Todas somos put@s.

Hola amigos,  hoy  no escribí  este post lo  leí  lamentablemente no  encuentro  la fuente de  origen pero  el  texto  es estremecedor y  quiero  compartirlo   esta es una triste realidad  que aun  en nuestras sociedades sigue arraigada, es triste,  da pena,  frustra,  y  a veces es más triste cuando son  las mismas mujeres las que nos expresamos así  unas de otras,   pero  sobretodo  da miedo…

Al  final  te dejare  unos números de teléfono  y  direcciones a las que puedes acudir  también una página, donde puedes informarte más.

Todas somos put@s.

Todas somos putas, sí, toditas, porque todas hemos provocado a un hombre aún sin quererlo, porque a los once años usábamos vestiditos y calcetas largas, de esas del colegio, y más de uno nos vio lascivamente.

Todas somos putas, porque hemos usado faldas un poco cortas o escotes un poco pronunciados, quizá nos descuidamos y optamos por un traje sin hombros o quizá nos dio frío y nuestros pezones se saltaron por la blusa, qué vergüenza, qué putas.

Todas somos putas, ninguna se escapa, porque pudimos sentir placer cuando conocimos nuestro sexo y, aunque sentíamos culpa, de vez en cuando tocábamos ahí abajo, incluso siendo apenas unas niñas siguiendo el patrón de nuestra naturaleza, desde siempre putas.
Todas somos putas, porque nos crecieron los pechos, porque se nos engrosaron las piernas, porque si usamos pantalón éste hace notar nuestra figura y porque si no lo usamos debemos cubrirnos hasta las rodillas, sino corremos el riesgo de vernos más putas, aún más putas.

Todas somos putas, porque hemos usado labial rojo, porque hemos utilizado push-up, quizá llegamos a usar tangas o cacheteros, sólo las putas usan eso, ¿por qué los usas si no eres puta?

Todas somos putas, porque en el metro incitamos a un hombre y nos restregó el pene en la espalda, porque seguramente íbamos demasiado arregladas, demasiado lindas para el transporte público, quizá el tipo del taxi quiso llevarnos por otra calle o quiso mirar nuestras piernas por el retrovisor, si no llevaras shorts todo sería más fácil, es tu culpa, por ser tan puta.

Todas somos putas, por besar en la primera cita, por iniciar una conversación, por bailar toda la noche con quien tanto nos gusta, putas.

 Porque quisimos tener un novio, putas.

Porque quisimos tener una novia, súper putas.

Todas somos putas porque difícilmente llegamos vírgenes a los veinte, porque quizá nuestro tío nos violó a los ocho o a los trece, porque lo tentamos, por putas.

Porque quizá se nos dio la gana coger con nuestro primer amor, porque quizá andábamos borrachas y alguien abusaba de nosotras mientras nos quedábamos dormidas, pero eso, claro está nos pasa por putas.

Todas somos putas, porque si salimos de casa seguro es para putear ¿para qué más?, porque si trabajamos en un corporativo es para dar promoción a la empresa, porque si nos suben el sueldo es porque nos acostamos con el jefe, tan putas.

Todas somos putas, por no dejarnos corregir a golpes, por decidir vivir en unión libre con nuestras parejas, por no querer hijos, porque seguramente es más importante la putería que cuidar a los niños que deben salir de nuestras entrañas.

Putas, putas, putas.

Por decidir quién nos toca, putas.

Por decidir con quién acostarnos, putas.

Por decidir sobre nuestras vidas, por gritar nuestros derechos, putas, putas, putas.

Porque hemos sido violadas y acosadas, putas.

Porque nos están matando, por putas.

¡Sí, nos están matando!

¿Pero qué queríamos?

¡Eso nos pasa por ser tan putas!




FDS - 6. Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales
Gral. Gabriel Hernández No. 56. 1° Piso. Colonia Doctores 6720 Cuauhtémoc.
Teléfono 53-46-81-10 / 53-46-84-80 / 52-00-90-00
FDS – 1. Amberes N° 54 Col. Juárez, Zona Rosa. Delegación Cuauhtémoc.
Teléfono: 53-45-53-99
FDS - 2. 
Av. México y Av. Toluca Col. Progreso. Delegación Álvaro Obregón.

Teléfono: 52-00-95-68
FDS – 3. Francisco del Paso y Troncoso, Esq. Fray Servando. Col. Balbuena, Delegación Venustiano Carranza
Teléfono: 53-45-58-32
FDS – 4. Av. 100 metros s/n, Col. Vallejo. Delegación Gustavo A. Madero.
Teléfono: 57-19-63-41
FDS – 5. Telecomunicaciones y calle 3. Col. Tepalcates. Delegación Iztapalapa.
Teléfono: 53-45-56-57


Para más información  visita:  http://adivac.org/


- Jess <3 

viernes, 6 de enero de 2017

Ser niña y mujer con discapacidad

Si  bien es sabido  que nuestras principales problemáticas como  personas con  discapacidad  son los obstáculos de acceso  a la vivienda,  los servicios de salud, la formación  profesional y  el  poder tener un empleo.
Si  como  género  femenino  se sufren desigualdades en obtener asensos ejecutivos, la remuneración  por igual  al  desempeñar  un empleo  no  es la misma en muchos casos, rara vez somos participes de decisiones económicas.
Esto es una realidad sobre todo  en países latinoamericanos,  una triste realidad que no  queremos contarles a nuestras niñas,  si  es increíble que “presentable” signifique usar maquillaje, falda y  tacones. Como  si  eso añadiera valor a tu  capacidad como  empleado.
Próximamente en nuestro  canal de Youtube hablaremos sobre el  empleo y  como  ahora tanto  Mily  como  Yo (Jess) estamos desempeñando  diferentes empleos con  diferente preparación  académica.
Es para nosotras muy  importante el  fomentar  la igualdad y  el  empoderamiento,  en todos los aspectos pero en este blog  quiero dirigirme más al público  femenino, pero el ser mujeres con discapacidad experimentamos una discriminación doble, estamos expuestas a violencia de género, abusos sexuales, explotación.
Leí  un  artículo  donde menciona que la tasa de alfabetización  es de tan solo  el  1% según  las naciones unidas,  y  es que aún sigo escuchando  los “ecos de la ignorancia” que dicen:
“Para que gastas pagándole los estudios si  no  le darán trabajo”
 “Es mujer ella es mejor que te ayude  en casa”
 Sabías que cada minuto  más de 30 mujeres sufren de lesiones o contraen  discapacidades graves durante el  parto, lo  más lamentable es que pasan inadvertidas aun cuando  representan  de 17  a 40  millones.
Acción mundial  para las personas con  discapacidad es un  programa que habla  sobre la gravedad de dicha situación  mencionan que por el  simple hecho  de nuestro  género, luchamos contra desventajas sociales,  culturales y  económicas que pueden incluso  afectar a sobreponerse a una incapacidad y  así podría seguir hablándote del panorama que como  género  y  minoría tenemos,  realmente no  pinta nada bien.
De verdad no quiera decirles a las niñas con  discapacidad, que estará expuesta a un mayor  riesgo  no  solo  fuera del  hogar si no  también dentro  del mismo a violencia, lesiones,  abandono, abuso.  Verdad que no  pinta como  cuento  de princesas?
¿Pero qué podemos hacer al  respecto?
 Hay que fomentar la educación,  una mujer preparada puede defenderse,  conoce sus derechos y  puede hacerlos valer.
Fomenta el  empoderamiento  de las niñas, no te maquilles para “verte bonita”. 
“Ya eres Bonita” te maquillas porque te gusta,  porque es una manera en la que te expresas, pero  no  es algo  que tengas que hacer porque eres niña.

En conclusión,  la marginación  que niñas y  mujeres con  discapacidad en algún  momento  de nuestra vida sufrimos,  es un gran obstáculo  que nos impide integrarnos a la sociedad,  si tienes acceso  y  oportunidad de expresarte hazlo, hagamos un  mundo  más justo  y  equitativo, esto  no  solo  se trata de derechos de genero  son  derechos Humanos. 



-Jess