Mostrando las entradas con la etiqueta discapacitada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta discapacitada. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2017

Día Internacional de las Enfermedades Raras!!

Este 28  de Febrero  es el  Día internacional de las enfermedades Raras o  Poco Comunes.
Hoy  quiero  escribirte a ti  que No Tienes idea sobre este día y  el  por que es importante para nosotras.

En este Mundo  hay  un sin fin  de fenómenos "Raros" o poco  comunes,  incluso  son  llamados Extraordinarios y  Sorprendentes.

La aurora boreal: es una eyección de masa que choca con los polos de la atmósfera terrestre y produce una luz difusa, la energía colisiona y  se  forma este espectáculo  de luz.

Los pilares luminosos: aparecen cuando  la luz se refleja directamente hacia cristales de hielo.


Las piedras que se mueven solas: en el  valle de la Muerte de estados unidos, existe este fenómeno las piedras de varios kilos de peso  son  capaces de desplazarse por varios metros muchos científicos creen que es por el  viento, eso no explica por que se mueven en diferentes direcciones y  ritmo  paralelo.



Entre estas hay mas, las cataratas congeladas del  niagara,  el  ojo  del  sahara, el Skyquake, las nubes lenticulares,  el  arco iris de fuego, la isla de  socotra etc.

 Existen muchísimas Cosas,  Fenómenos y  Situaciones poco comunes, por todo  el Mundo  Existe La ARTROGRIPOSIS MULTIPLE CONGENITA.  Que esta catalogada como  una enfermedad poco  común, y  este 28  de Febrero  es el  día de crear conciencia  no solo  de ella también de muchas mas, por ejemplo:


  • la progeria 
  • síndrome de capgras
  • fibrodisplasia osificante progresiba
  • síndrome de ptoteus
  • anasognosia.
Hay  mas de 7,000  patologias y  no se encuentran todas, ya que regularmente se  siguen descubriendo  nuevas, segun la OMS el 7% del  planeta padece estas patologías, este es un día para informarte,  para que crees conciencia,  enpatia,   sobre niños y  adultos con  estas patologías,  hoy  es un día para recordarnos como  sociedad  que debemos mejorar el  tratamiento y la representación  medica de las mismas,  la mayoría de estas enfermedades son  de origen genético no  todas son hereditarias pero el  factor  común  es la carencia de tratamiento  especifico.

 Y tu  dirás por que te lleve de los Fenómenos Naturales Poco  Comunes a un Padecimiento  Clínico  Poco  Común, Tu  que nunca haz escuchado  un  nombre de un padecimiento  así,  hoy  es un buen día para que te informes un  poco y  compartas en tus redes acerca de esto  el  flujo  de información  es Poder  y  elimina las barreras Sociales que como  Individuos aveces ponemos,  al  no  querernos dar cuenta de lo  diversos que somos como  Humanidad y  como  algunos fenómenos Naturales aun siguen buscándose  las explicaciones de como  es que suceden así sigue buscándose  información sobre muchos casos que aun no  encuentran un diagnostico  preciso. 

Desde el  Blog  @MilyyJessAMCGirls los invitamos a crear Conciencia,  Informarse,  y  hoy  mas que Nunca Unirnos en  la Diversidad.

Los queremos <3

Para saber mas sobre enfermedades Raras ve a este link http://www.elmedicointeractivo.com

miércoles, 8 de febrero de 2017

¿Qué es la Artrogriposis Múltiple Congénita (arthrogryposis multiplex congénita)?

La Artrogriposis Múltiple Congénita o  AMC  es un término  genérico   utilizado para describir la presencia de contracturas congénitas múltiples.
Por lo tanto, Artrogriposis Múltiple Congénita significa múltiples contracturas articulares en diferentes localizaciones, presentes desde el nacimiento. 

Una contractura es la limitación del movimiento de una articulación específica, es decir, una articulación que no tiene un rango completo de movimiento. Las contracturas en la mayoría de las formas de artrogriposis son generalmente no progresivas (que no  avanzan con  el  tiempo)  e involucran más de un área corporal.




La palabra congénita significa simplemente que las contracturas están presentes al nacer; Es decir, se han producido o se han producido antes del nacimiento.
La artrogriposis ha sido considerada una afección rara e inusual, y
Debido a las diferentes formas en que se ha utilizado el término, en  la literatura médica es a menudo es confusa esto es particularmente frustrante para las familias con algún  familiar afectado porque los informes sobre la artrogriposis no están fácilmente disponibles al público.
Cuando los padres de un niño afectado son informados diagnóstico de artrogriposis, suele ser la primera vez que oyen hablar de la condición y lectura de las inconsistencias y contradicciones presentes en la literatura médica puede agregar a su confusión.
Para los propósitos de este libro (Atlas de la Artrogriposis) , la artrogriposis se define como la limitación congénita no progresiva del movimiento de dos o más articulaciones en diferentes áreas del cuerpo.


·         Ocasionalmente, hay condiciones en las cuales las contracturas son progresivas.



Nota: (Así  que padres no  se desesperen a veces en el  afán de conocer todo sobre esta condición nos sobre saturamos de  información  que en vez de apoyarnos nos desinforma ten cuidado!!
Toma tiempo no  te presiones,  sabemos que estas desesperado  pero  es esencial que estés en grupos donde manifiestes tus dudas no  importa cuál sea,  apóyate en estos grupos y  confía en tu  médico, si  tienes dudas acerca de tu  medico  acude con otro  esta condición es muy  variada ningún caso  es igual a otro  mantén tu mente abierta y  no  pierdas la esperanza. )

(Fuente del contenido  medico: Arthrogryposis a Text  Atlas)


jueves, 2 de febrero de 2017

Me Encantan los retos!!

Un reto

(translation at the bottom)

¿Han tenido esa sensación de estar por emprender un gran reto?

Y no hablo de un reto que viene a nuestra vida, o por el tan culpado destino, hablo de un reto que nosotros mismos nos ponemos, que decidimos emprender, sin duda este blog para mí lo es ya que no soy una persona extrovertida y mucho menos refiriéndose a mis sentimientos o manera de pensar en estos dos aspectos soy muy reservada, y por ello es que quise hacerlo, porque quise que salir de mi zona de confort, de intentar cosas diferentes. A veces nos conformamos tanto que dejamos de lado las cosas extraordinarias que podríamos llegar a lograr si nos esforzáramos o retáramos a nosotros mismos un poco más, nos decimos esto es fácil y entonces para que buscar algo mejor me conformo con esto, hoy te pido que no te conformes!!!, que intentes algo extraordinario así sea algo pequeño comencemos por eso, y te preguntaras que fin tiene eso? Bueno te diré que un pequeño acto extraordinario hecho con tu mayor esfuerzo no solo cambiara tu perspectiva, también cambiara la de las personas a tu alrededor. 

Todos absolutamente todos enfrentamos retos, algunas veces ni siquiera nos damos cuenta cuando ya estamos en medio de él y estas en la encrucijada de quedarte ahí estancado, paralizado, esperando algo que no llegará, por que la solución a ese reto solo la tienes tu.


Antes me preguntaba el por qué? De mi condición, como sabes y si no lo sabes tengo Artrogriposis múltiple congénita, sabes la cantidad de tiempo y lo desgastante que es estarte preguntando eso, cuando ha sido un reto que con el cual tengo que vivir no uno que elegí, este venia en la caja cuando nací, tú tienes los tuyos y no por ello ninguno es más ni menos que el otro. Aceptando eso que no hay mas nada que yo pueda hacer más que amarme, aceptarme y esforzarme. Y ninguna de estas tres cosas es fácil, lo único fácil es escribirlas.


Si estas como yo enfrentando uno por tu convicción o por que las circunstancias de la vida así te lo piden, tu y yo sabemos que no será fácil, y que alguien me diga que cosa que en esta vida valga la pena lo es?....
Lo único que puedo pensar es que no sabes lo extraordinario que puedes llegar a ser si no lo intentas, tenemos la capacidad de crear y de transformar no solo nuestras vidas si no también nuestro entorno, enfrentemos nuestros retos, desafiarnos más allá de nuestros límites, en el intentar esta el poder. Vale la pena que te esfuerces, que te desafíes a ti mismo, vale la pena vivir.


Atte. Jess



A challenge



Have you had that feeling of being about to undertake a challenge?
And I'm not talking about a challenge that comes into our lives, or the so blamed fate, talk about challenging ourselves we get, we decided to take, certainly this blog for me it is because I am not an extrovert and much unless referring to my feelings or way of thinking about these two aspects I am very reserved, and that is why I wanted to do, because I wanted to get out of my comfort zone, to try different things. Sometimes we settle while we ignore the extraordinary things we could be able to achieve if we esforzáramos or retáramos ourselves a little more, we say this is easy and then to find something better I'll settle this, today I ask you do not settle !!!, you try to be something extraordinary so why start small, and you wonder what purpose is that? Well I'll tell you an extraordinary small act done with your best effort will not only change your perspective, also changed the people around you.

Absolutely all face challenges, sometimes not even realize when we are in the middle of it and are in the crossroads of stay stuck there, paralyzed, waiting for something that will not come, because the solution to that challenge only have you.

I used to wonder why? My condition, as you know and if you do not know I have arthrogryposis multiplex congenita, you know how much time and exhausting it be asking that, when it has been a challenge with which I have to live not one that I chose, this came in box when I was born, you have yours and therefore no none is more nor less than the other. Accepting that there are no more nothing I can do but to love, accept and work hard. And none of these three things is easy, all is easy to write.

If you are like me facing one by your conviction or that the circumstances of life and they ask you, you and I know it will not be easy, and somebody tells me that thing in this life it is worth what? .. ..

All I can think of is that you do not know how extraordinary it can become if you do not try, we have the ability to create and transform not only our lives but also our environment, we face our challenges, desafiémonos beyond our limits, in trying this power. It is worth hard you try, you defy you yourself, worth living.
Atte. Jess

viernes, 6 de enero de 2017

Ser niña y mujer con discapacidad

Si  bien es sabido  que nuestras principales problemáticas como  personas con  discapacidad  son los obstáculos de acceso  a la vivienda,  los servicios de salud, la formación  profesional y  el  poder tener un empleo.
Si  como  género  femenino  se sufren desigualdades en obtener asensos ejecutivos, la remuneración  por igual  al  desempeñar  un empleo  no  es la misma en muchos casos, rara vez somos participes de decisiones económicas.
Esto es una realidad sobre todo  en países latinoamericanos,  una triste realidad que no  queremos contarles a nuestras niñas,  si  es increíble que “presentable” signifique usar maquillaje, falda y  tacones. Como  si  eso añadiera valor a tu  capacidad como  empleado.
Próximamente en nuestro  canal de Youtube hablaremos sobre el  empleo y  como  ahora tanto  Mily  como  Yo (Jess) estamos desempeñando  diferentes empleos con  diferente preparación  académica.
Es para nosotras muy  importante el  fomentar  la igualdad y  el  empoderamiento,  en todos los aspectos pero en este blog  quiero dirigirme más al público  femenino, pero el ser mujeres con discapacidad experimentamos una discriminación doble, estamos expuestas a violencia de género, abusos sexuales, explotación.
Leí  un  artículo  donde menciona que la tasa de alfabetización  es de tan solo  el  1% según  las naciones unidas,  y  es que aún sigo escuchando  los “ecos de la ignorancia” que dicen:
“Para que gastas pagándole los estudios si  no  le darán trabajo”
 “Es mujer ella es mejor que te ayude  en casa”
 Sabías que cada minuto  más de 30 mujeres sufren de lesiones o contraen  discapacidades graves durante el  parto, lo  más lamentable es que pasan inadvertidas aun cuando  representan  de 17  a 40  millones.
Acción mundial  para las personas con  discapacidad es un  programa que habla  sobre la gravedad de dicha situación  mencionan que por el  simple hecho  de nuestro  género, luchamos contra desventajas sociales,  culturales y  económicas que pueden incluso  afectar a sobreponerse a una incapacidad y  así podría seguir hablándote del panorama que como  género  y  minoría tenemos,  realmente no  pinta nada bien.
De verdad no quiera decirles a las niñas con  discapacidad, que estará expuesta a un mayor  riesgo  no  solo  fuera del  hogar si no  también dentro  del mismo a violencia, lesiones,  abandono, abuso.  Verdad que no  pinta como  cuento  de princesas?
¿Pero qué podemos hacer al  respecto?
 Hay que fomentar la educación,  una mujer preparada puede defenderse,  conoce sus derechos y  puede hacerlos valer.
Fomenta el  empoderamiento  de las niñas, no te maquilles para “verte bonita”. 
“Ya eres Bonita” te maquillas porque te gusta,  porque es una manera en la que te expresas, pero  no  es algo  que tengas que hacer porque eres niña.

En conclusión,  la marginación  que niñas y  mujeres con  discapacidad en algún  momento  de nuestra vida sufrimos,  es un gran obstáculo  que nos impide integrarnos a la sociedad,  si tienes acceso  y  oportunidad de expresarte hazlo, hagamos un  mundo  más justo  y  equitativo, esto  no  solo  se trata de derechos de genero  son  derechos Humanos. 



-Jess 

viernes, 12 de agosto de 2016

Un Horizonte para la Discapacidad Auditiva.

Hola, este fin de semana pasado  viaje a la ciudad de ensenada a un  congreso  en la iglesia Horizonte, y  ha sido  uno  de los viajes y  experiencias mas chidas que he tenido  este año, y  quiero compartirlo
con ustedes.
Hay  pocos lugares en la tierra que han causado un impacto  en vida, de pequeña mi  lugar favorito  era Shriners un hospital, a mi  corta edad no  sabia mucho  sobre el  cielo lo que sabia es que ahí  iba toda la gente buena cuando moría. 
Pero  conforme fui creciendo  ese hospital para mi  se volvió el cielo, nadie era diferente, nadie era el niño raro  con alguna discapacidad, nadie era el padre raro con el niño raro,  el aspecto  físico no  era importante, todos teníamos rarezas que no importaban. Me encantaba ese lugar espero  algún día poder volver a visitarlo.

En fin retomando  mi  visita a la iglesia horizonte este fin de semana pude sentir esa sensación cuando  era pequeña.

Se dice que el  horizonte es la linea que aparentemente separa el cielo  de la tierra, o  es el lugar mas cercano  para estar  entre el  cielo  y  la tierra y  esta iglesia para mi  es eso su gente y  lo  que en ella pasa es sentirte cerca del  cielo.

Y  que tiene que ver la discapacidad auditiva en esto, bueno ahí tienen un ministerio  para personas con discapacidad auditiva,  de hecho ya lo  había visto  en un vídeo  de Youtube pero  creí  que solo  había sido  para el vídeo, te cuento la diferencia de la iglesia y  por que hoy  hablo  de ella el  ministerio es alrededor  de 30  personas con discapacidad auditiva, hay personas que comparten la palabra de Dios en lenguaje de señas, hay lugares reservados especialmente si  tienes discapacidad auditiva, no  solo  se  da la predicación también las alabanzas.  
Eso  conmovió  mi  corazón, y  me hizo entender esto  que si, si  se puede acercar la tierra al  cielo y horizonte es un lugar donde si se logra hacer esto. 

Si vives en Ensenada y  estas cerca puedes darte una vuelta por esta iglesia, y  ver como  la inclusión es para todos y  puede aplicarse  a todos. Si tienes discapacidad auditiva también te recomiendo  que vayas  y  si  estas pensando en como  acercar  mas a Dios a los corazones de las personas este es un ejemplo.

Mas adelante espero  contarles mas de  lo  que viví  en Horizonte y  en el  Congreso  "Movimiento" ya sea por aquí o  por el  canal de Youtube.

Y  comenta si  conoces algún lugar inclusivo  al  que nos recomiendes ir puede ser  de mucha utilidad para alguien mas.
#movi2016 
@Jess







viernes, 4 de marzo de 2016

Estereotipos en la Discapacidad.

Hoy viernes tocamos el tema nuevamente de la #discapacidad!!! 
(translation at the end)

Leí un documento publicado en el Internet es parte del libro Mirar tras los muros,  yo generalmente no tengo ningún problema con que me llamen #discapacitada realmente es un termino que incluso yo uso, pero leyendo este documento realmente aporto algo a mi manera de pensar, mejor dicho me dejo pensando.... así que valdría la pena leer el libro, y mi interés por este articulo fue mas haya cuando algunos comentarios en un vídeo que se hizo viral en la Internet el vídeo se llama MY BEAUTIFUL STRUGGLE  es un vídeo donde Jordán Bone hace manifiesto que era victima de criticas por su manera de sostener las brochas para maquillarse etc.   

En su vídeo ella menciona haber sufrido un accidente y ahora estar en esta condición una delas cosas que a ella mas le fascinaba era maquillarse, pero después de este accidente era muy difícil poder hacerlo, así  que lo intento, lo intento , y lo intento, y re descubrió su cuerpo y la manera de poder hacerlo nuevamente. 

 No se si tu que estas leyendo esto tienes o no una condición física que te impida lograr algo que quieres,   pero para mi encontrar la manera de poder hacer las cosas cualquiera que sea ponerme los zapatos, vestirme, preparar comida, son cosas que a lo largo de mi vida me han costado trabajo por que no es imitar el como lo hacen los demás ya que no puedo hacerlo.  

Yo tengo que encontrar la manera de hacerlo  ahora imagina que tienes que aprender de nuevo a hacer las cosas tan sencillas que hacías de una manera no tan sencilla, que tu cuerpo el cual te obedecía en todo ahora no hace lo que tu quieres,  y que muchas veces tendrás que depender de otro para hacer cosas tan simples como vestirte,  dime no es para ti un logro poderte maquillar?  

En fin continuemos con este documento, si tu eres persona con discapacidad, o eres nuevo en este mundo o incluso estas aquí solo por el hecho de conocer mas!!!  
Gracias en verdad te agradezco que te tomes el tiempo para leer y que nos eduquemos juntos en este tema tan importante, bueno el articulo menciona las siguientes cosas: 
Manifestando que la denominación "Persona con Discapacidad"es la forma adecuada según las propias personas con discapacidad,  para evitar palabras como mocho chueco etc. 

Términos que no nos gustan, no nos identifican y son una completa falta de respeto, así que cuando escuches a una persona hacer a este tipo de comentarios puedes hacer referencia esto ya que es importante no dejarte llevar por lo incomodo que pueda resultar el comentario estamos tratando de crear conciencia y alguien tiene que hacerlo, por que no empiezas tu. 

Menciona también lo siguiente...  
 Es expresión que fue consensuada en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En contrapartida, se recomienda emplear el término "persona sin discapacidad" y nunca "persona normal. 

Bien y aquí voy de nuevo, cuantos de nosotros no decimos me gustaría ser "normal"… 

O si como tu eres una persona "normal". 

Aquí vamos a la parte mas buena del articulo y la parte que mas me dejo pensando,  bueno yo creí que nuestro esfuerzo y lucha hace que seamos de alguna manera mas especiales tenemos retos día a día que vencer y  los superamos todos los días, ahora bien te mostrare el por que de un abuso de estos términos puede confundir a ciertas personas,  yo tampoco lo entendía en su momento  pero después de esto entiendo el impacto que puede tener en una persona el concepto de especial o extraordinario si no esta bien dirigido.  

Las personas con discapacidad no son ni especiales ni diferentes ni excepcionales. Recomienda no utilizar eufemismos como "personas con capacidades diferentes" o "capacidades especiales" denominaciones que sólo fortalecen los estereotipos.  
Estereotipos como que no la pasamos mal, que siempre estamos positivos, o que modelos de superación he inspiración. 

No yo no soy un ejemplo, No tampoco soy un Modelo a seguir, y tampoco creo ser un ejemplo de superación. 

Yo soy una persona tal como cualquiera que día a día lucha por mejorarse a si misma, si mis dificultades físicas te inspiran adelante que bueno que encuentres algo en mi que despierte la necesidad de mejorar algo en ti,  a mi me sucede los mismo cada vez que conozco  a  personas que me inspiran tengan o no tengan discapacidad.  
 Pero es muy  importante no incidir en exceso en el tópico de la superación.  
Como el documento lo dice:  

Cuando una persona con discapacidad consigue un logro personal o colectivo, cuando consigue un trabajo, se recibe en una carrera o gana una medalla en algún torneo no es un ejemplo para la sociedad. 
 "Al menos no lo es porque haya alcanzado el logro 'a pesar de su discapacidad', sino que lo hace porque es un buen deportista o porque fue mejor que sus rivales", señala documento de la Mesa.  

 Como elemento importante, el reporte indica que la discapacidad es el resultado de la relación de una persona con determinados déficit y un entorno que está muchas barreras (edilicias, culturales, comunicacionales, actitudinales o jurídicas que limitan o impiden la participación, el acceso a los bienes y recursos de la sociedad y el ejercicio pleno de los derechos.  
"Es decir, la discapacidad es un concepto ligado a la limitación en la participación.  Limitación que  forma parte de construir sociedades incluyentes. Esto es lo que se conoce como el Modelo Social", señala el informe. 

Y el porque  de tan extensa explicación sobre el vídeo de Jordán y los comentarios que vi en el, además de la relación entre este articulo el porque de todo esto es  los siguientes comentarios que encontré.... 

Esto lo escribió una chica, y claro estamos de acuerdo si te dieran a elegir el vivir sin maquillarte o quedar paralizada como cualquier mujer sin pensarlo viviría sin maquillaje, pero enserio? 

Crees que no se toma enserio su rehabilitación y no hace lo que le es posible por mejorar, pero como dije anterior mente cuando logras hacer algo pequeño como poder aplicarte maquillaje de manera tan genial como ella lo hace y por unos minutos ella se siente capaz de hacer las cosas y hacerlas bien eso no es importante?.... 

Ha pero si creen que es el único comentario no es así tenemos mas... 

  
Recuerdan el ejemplo que le di anterior mente de crear estereotipos de las personas con discapacidad, y en que yo no comprendía por que el articulo hacia referencia a  lo importante de no incidir en el exceso de la superación!!!  

Es por personas con la anterior opinión en que al parecer estamos destinados a "escribir cosas positivas o algo así". 

Si Jordan es hermosa con o sin maquillaje y la belleza supera el aspecto físico, el concepto de belleza va mas haya y todos tenemos uno muy diferente, y si algunas personas quieren ser ingenieros, o doctores, terapistas, psicólogos, amas de casa etc.  Y Nquieren ser estereotipados en el modelo de la auto superación 

Y es por esto que este articulo es muy importante "SOY UNA PERSONA" antes que cualquier otro termino que quieras utilizar . No generalices no crees estereotipos, al contrario ayúdame a derribarlos.  


 Jess <3
  
 Friday're on the subject of disability again!

 I read a document published on the Internet is part of the book Look behind the walls, I usually have no problem with being called disability really is a term that even I use, but reading this document really brought something to my way of thinking, the better I said let me think .... so it might be worth reading the book, and my interest in this article was more there when some comments in a video that went viral on the Internet video called mY BEAUTIFUL STRUGGLE is a video where Jordan Bone makes clear that it was the victim of criticism for his way of holding makeup brushes etc.

In her video she mentions having been in an accident and now be in this condition delas things she most fascinated him was makeup, but after the accident was very difficult to do, so I try, I try, and I try, and re-she discovered his body and the way you can do it again.

 Not if you who are reading this you have or not a physical condition that prevents you achieve anything you want, but for me find a way to do things whatever my shoes, dress, prepare food, are things that we throughout my life I have cost me a job that is not to imitate the way they do the other can no longer be done.

I have to figure out how to do it now imagine you have to relearn how to do simple things you were doing a not so simple, your body which you obeyed at all now does what you want, and often have to rely on other to make things as simple as dress, tell me it is not an achievement for you poderte makeup?

In order to continue with this document, if you are disabled person, or are new to the world or even're here just for the sake of knowing more !!!
Thank you truly appreciate you taking the time to read and educate ourselves together on this important issue, good article mentions the following:
Stating that the name "People with Disabilities" is the appropriate way according to the persons with disabilities, to avoid words like crooked mop etc.

Terms that we do not like, do not identify us and are a complete lack of respect, so when you hear someone make such comments you can refer this as it is important to leave no lead so uncomfortable that may be the commentary we are trying to raise awareness and someone has to do it, do not you start.

also mentions the following ...
 It is an expression that was agreed at the Convention on the Rights of Persons with Disabilities. On the other hand, it is recommended to use the term "non-disabled" and never "normal person.

Well and here I go again, many of us do not say I want to be "normal" ...

Or if you like you're a "normal" person.

Here we go to the last good part of the article and the part that left me more thinking, well I thought our effort and struggle makes us somewhat more special way have challenges every day to conquer and overcome every day, however I'll show you the why of abuse of these terms may confuse some people, I did not understand it at the time but after that understand the impact it can have on a person's concept of special or extraordinary if not well managed.

People with disabilities are not special or different and exceptional. Recommended not to use euphemisms like "people with disabilities" or "Features" designations only strengthen stereotypes.
Stereotypes like I had not bad, we are always positive, or overcoming models have inspiration.

No I am not an example, No I'm not a role model, and I do not think an example of improvement.

I am a person as anyone who daily struggle to improve itself, if my physical difficulties inspire you later that you find something good in me that awakens the need to improve something in you, it happens to me the same thing every time I know people who inspire me whether or not they have disabilities.
 But it is important not impinge excessively on the topic of improvement.
As the document says:

When a disabled person gets a personal or collective achievement, when you get a job, received in a race or win a medal in a tournament it is not an example for society.
 "At least it's not because you have reached the achievement 'despite her disability', it does so because it is a good athlete or because it was better than its rivals," said the Bureau document.

 As important, the report indicates that disability is the result of the relationship of a person with certain deficits and an environment that is many barriers (edilicias, cultural, communicational, attitudinal or legal limit or prevent participation, access to assets and resources of the company and the full exercise of rights.
"In other words, disability is a concept linked to limited participation. Limitation part of building inclusive societies. This is what is known as the Social Model", the report said.

And the reason for such an extensive explanation of the video Jordan and comments I saw in addition to the relationship between this article the reason for all this is the following comments I found ....

 This was written by a girl, and of course we agree if you were to choose to live without makeup or be paralyzed as any woman without thinking live without makeup, but seriously?

Think not taken seriously his rehabilitation and does what he can to improve, but as I said earlier mind when you manage to do something small like to apply yourself up so as great as she does and for some minutes she feels able to do things and do them well that is not important? ....

It has but believe that is the only comment we have is not more ...

Remember the example I gave earlier to create stereotypes of people with disabilities, and I did not understand that the article made reference to the importance of not jeopardize the excess overcoming !!!
It is for people with previous opinion that apparently we are destined to "write positive things or something."
If Jordan is beautiful with or without makeup and beauty exceeds the physical aspect, the concept of beauty goes there and we all have a very different, and if some people want to be engineers or doctors, therapists, psychologists, housewives etc. 

And they not want to be stereotyped in the model of self-improvement.
And that is why this article is very important, "I AM A PERSON" before any other term you want to use. Do not generalize stereotypes do not believe, on the contrary help me to shoot them down.

 Jess <3