Mostrando las entradas con la etiqueta Handicap. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Handicap. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2017

Anormalidades de la estructura o función muscular - Jueves de AMC


Estos son llamados procesos miopáticos ( Este trastorno muscular puede ser hereditario, como una distrofia muscular, o adquirido, como una miopatía alcohólica.
El nombre médico del trastorno muscular es miopatía) .
Síntomas de los cambios miopáticos:
 El síntoma principal es la debilidad.
Otros síntomas abarcan calambres y rigidez
 En estos individuos, los músculos al  desarrollarse normalmente, pero no funcionan correctamente. En la mayoría de los casos, la causa de esta falta de desarrollo muscular o anormalidad en la función muscular no se sabe.  Algunas causas sospechosas incluyen enfermedades musculares como distrofias musculares congénitas, trastornos mitocondriales tales los músculos no tienen suficiente energía para funcionar normalmente, y las anomalías de la bioquímica del músculo.

Pruebas  y  exámenes.
Los exámenes de sangre a veces muestran enzimas del músculo anormalmente altas. Si un trastorno muscular también podría afectar a otros miembros de la familia, se pueden realizar pruebas genéticas.


Cuando una persona tiene síntomas y signos de un trastorno muscular, los exámenes como una electromiografía, una biopsia del músculo o ambas pueden confirmar si se trata de una miopatía. En una biopsia del músculo, se examina una muestra de tejido bajo un microscopio para confirmar la enfermedad. A veces, un examen de sangre para buscar trastornos genéticos es todo lo que se necesita basado en los síntomas de la persona y los antecedentes familiares.

Tratamiento:
El tratamiento depende de la causa. Normalmente incluye:
·         Uso de dispositivos ortopédicos
·         Medicación
·         Fisioterapia
·         Evitar que la afección empeore tratando la afección subyacente que esté causando la debilidad muscular
·         Cirugía (algunas veces)

Referencias:
·         Atlas de Artrogriposis

·         Borg K, Ensrud E. Myopathies. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 135.

miércoles, 8 de febrero de 2017

¿Qué es la Artrogriposis Múltiple Congénita (arthrogryposis multiplex congénita)?

La Artrogriposis Múltiple Congénita o  AMC  es un término  genérico   utilizado para describir la presencia de contracturas congénitas múltiples.
Por lo tanto, Artrogriposis Múltiple Congénita significa múltiples contracturas articulares en diferentes localizaciones, presentes desde el nacimiento. 

Una contractura es la limitación del movimiento de una articulación específica, es decir, una articulación que no tiene un rango completo de movimiento. Las contracturas en la mayoría de las formas de artrogriposis son generalmente no progresivas (que no  avanzan con  el  tiempo)  e involucran más de un área corporal.




La palabra congénita significa simplemente que las contracturas están presentes al nacer; Es decir, se han producido o se han producido antes del nacimiento.
La artrogriposis ha sido considerada una afección rara e inusual, y
Debido a las diferentes formas en que se ha utilizado el término, en  la literatura médica es a menudo es confusa esto es particularmente frustrante para las familias con algún  familiar afectado porque los informes sobre la artrogriposis no están fácilmente disponibles al público.
Cuando los padres de un niño afectado son informados diagnóstico de artrogriposis, suele ser la primera vez que oyen hablar de la condición y lectura de las inconsistencias y contradicciones presentes en la literatura médica puede agregar a su confusión.
Para los propósitos de este libro (Atlas de la Artrogriposis) , la artrogriposis se define como la limitación congénita no progresiva del movimiento de dos o más articulaciones en diferentes áreas del cuerpo.


·         Ocasionalmente, hay condiciones en las cuales las contracturas son progresivas.



Nota: (Así  que padres no  se desesperen a veces en el  afán de conocer todo sobre esta condición nos sobre saturamos de  información  que en vez de apoyarnos nos desinforma ten cuidado!!
Toma tiempo no  te presiones,  sabemos que estas desesperado  pero  es esencial que estés en grupos donde manifiestes tus dudas no  importa cuál sea,  apóyate en estos grupos y  confía en tu  médico, si  tienes dudas acerca de tu  medico  acude con otro  esta condición es muy  variada ningún caso  es igual a otro  mantén tu mente abierta y  no  pierdas la esperanza. )

(Fuente del contenido  medico: Arthrogryposis a Text  Atlas)


martes, 1 de septiembre de 2015

¿Te corresponde? ¿Quieres que te corresponda? ... Piénsalo!😉


Hace unos días cuando abrí facebook lo primero que vi fue un video que mi amigo el profesor Javier Félix publicó!
El se quejaba de una persona que estaba estacionado no en un lugar para personas con discapacidad, si no en dos lugares de estos!! 
Y yo me pregunto ¿Será que esas personas tendrán una neurona mínimo en su cabeza? 
No es posible que no tengan la conciencia de respetar un espacio, que no comprendan que no les corresponde!!! 
Me decepciona cada vez mas la raza humana!!  
Las personas con discapacidad necesitamos ayuda, comprensión y paciencia, hacemos las cosas con mucha dificultad, pero... Si no recibimos ayuda, comprensión y paciencia, mínimo RESPETO por algo que nos corresponde a nosotros y no a ustedes!! 
De verdad nosotros deseamos que nunca te corresponda ese lugar en el estacionamiento!! 
Pero muchas veces te lo mereces! 
Al estacionarte en un lugar para deficientes físicos solo demuestras tu deficiencia mental!! 

Cuídate, y no te estaciones mal, o uno de mis planes se puede llevar a cabo en tu vehículo! 

- Mily (La vengadora)